Close Menu
Conciencia Cívica

Guía para una buena ciudadanía: ¿cómo aportar soluciones tangentes a tu país?

Guía para una buena ciudadanía: ¿cómo aportar soluciones tangentes a tu país?
Por: Códice

México es un país lleno de riquezas. Tenemos un gran patrimonio cultural incluyendo miles de monumentos históricos, museos y centros culturales, 10 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, 189 sitios arqueológicos y se hablan 68 lenguas indígenas lo que nos hace un país muy diverso. Pero no sólo eso, en términos de recursos naturales, México es parte de los 12 países megadiversos en el mundo, ocupando el quinto sitio dentro de estos, lo que significa que en nuestro territorio existe una gran diversidad de ecosistemas marinos y terrestres, con gran variedad de especies de plantas y animales. Además, nuestra localización geográfica es privilegiada; contamos con litorales en dos océanos y somos vecinos de la economía más grande del mundo. Todas estas características traen consigo grandes ventajas económicas que nos hacen la catorceava economía más grande del mundo.

 Sin embargo, también somos un país con grandes áreas de oportunidad y problemas de urgente resolución que nos limitan a desarrollarnos más y vivir en paz. La mayoría de nosotros nos sentimos orgullosos de ser mexicanos, pero también nos sentimos frustrados de ver como algunos problemas crecen y parecen no tener solución. La buena noticia es que muchas de las soluciones a estos problemas están en nosotros, la ciudadanía. Por ello, Códice ha puesto su mayor empeño en buscar formas de lograr que toda la sociedad mexicana estemos mejor informad@s y nos involucremos de manera más activa en la solución de estos problemas. Creemos firmemente que una ciudadanía bien informada y activa, es el primer paso para llegar al lugar que queremos.

Pero ¿por dónde podemos empezar?

Como primer paso, te presentamos esta pequeña guía para ser una o un mejor ciudadano. Encontrarás que en ésta vienen implícitas muchas de las soluciones a nuestros grandes problemas.

¿Qué implica ser una o un ciudadano?

Un o una ciudadana es toda persona que forma parte de un país, lo que le da derechos políticos y sociales, pero también obligaciones. La ciudadanía permite a las personas la participación pacífica en la vida política del país y le otorga libertades políticas como votar y ser votado. En México, la ciudadanía se adquiere al cumplir los 18 años y tener un modo honesto de vida.

Dados sus derechos y obligaciones, un buen o buena ciudadana debiera de cumplir con lo siguiente:

  1. Conocer las características principales del país en el que vive: su historia, su situación geográfica, sus riquezas culturales y naturales, sus fortalezas y debilidades entre otras características que le ayudarán a formarse una identidad.
  2. Estar informad@ acerca de los eventos importantes y actuales de su comunidad y nación, tanto en el aspecto político, como en el social, económico y cultural para así poder actuar y tomar buenas decisiones de manera objetiva y pensando en el bien común y no sólo en su beneficio personal.
  3. Actuar para ser parte de la solución a los problemas. La ciudadanía bien informada esta en una mejor posición para involucrarse en la toma de decisiones para resolver problemas dentro de su comunidad, estado o nación. Se puede participar formando parte de organismos de gobierno, pero también desde comités educativos, vecinales o como parte de la sociedad civil organizada, entre otras formas de participación.
  4. Actuar siempre con apego a la ley y respetar los derechos básicos que tiene cada ser humano por el simple hecho de serlo sin importar edad, sexo, religión o cualquier otra característica.
  5. Respetar la diversidad. En un país o comunidad existen siempre personas con diferentes creencias y religiones, ideologías políticas, costumbres, orientación sexual entre otras diferencias. Respetar estas diferencias no solo permite que tengamos una vida pacífica, sino que además, la diversidad nos enriquece y fortalece como sociedad por lo que debemos aprender de ella.
  6. Respetar y cuidar nuestros recursos naturales. Hoy más que nunca debemos cuidar nuestro medio ambiente y mantener limpio el entorno en el que vivimos. Esto se puede hacer tomando medidas tan sencillas como la recomendación de las tres r´s: reutiliza, recicla y reduce tu consumo. Es esencial tomar consciencia y cuidar de no desperdiciar agua pues cada vez es más escasa. Además, puedes formar parte de organizaciones y colectivos que trabajen por la conservación del medio ambiente en tu comunidad.
  7. Cooperar y rechazar la violencia. La cooperación con otros ciudadanos permite lograr acciones que generen impacto y mejoras tangibles dentro de nuestra comunidad. También ayuda a mantener la paz, pues al cooperar entre nosotros se van tejiendo lazos, se limitan las acciones individuales, se promueve la empatía y la paz dentro de la comunidad. También es deber de todas y todos rechazar la violencia ejercida por otro y denunciar cualquier acto de violencia.

Como ves, hay muchas cosas que podemos hacer para participar y generar un impacto positivo en la resolución de los principales problemas de nuestro país y todo comienza con estar bien informad@s. Pero, ¿qué más crees que podemos hacer para mejorar nuestro país?

 


(SRE, 2022)

(INEGI, 2022)

(SEMARNAT, 2018)

(FMI, 2023)

(Gaceta UNAM, 2021)

(RAE)

noviembre 13, 2023
COMPARTIR
0 COMENTARIOS

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Conciencia Cívica
PONIENDO A MÉXICO EN PERSPECTIVA
BY Códice / diciembre 01, 2020
PONIENDO A MÉXICO EN PERSPECTIVA
Ver más
Conciencia Cívica
TU FUTURO Y EL MÍO DEPENDEN DE LA SOLIDARIDAD
BY Códice / diciembre 20, 2021
TU FUTURO Y EL MÍO DEPENDEN DE LA SOLIDARIDAD
Ver más
Conciencia Cívica
OPINIÓN VS REALIDAD: RESULTADOS DE LA ENCUESTA ¿CÓMO CREES QUE ESTAMOS?
BY Códice / enero 05, 2022
OPINIÓN VS REALIDAD: RESULTADOS DE LA ENCUESTA ¿CÓMO CREES QUE ESTAMOS?
Ver más
Conciencia Cívica
LA BANDERA, ¿UN PEDAZO DE TELA O UN PEDAZO DE HISTORIA?
BY Códice / febrero 23, 2022
LA BANDERA, ¿UN PEDAZO DE TELA O UN PEDAZO DE HISTORIA?
Ver más

COMENTARIOS

DEJA TU COMENTARIO

codice_mx

Instagram 0
Instagram 1
Instagram 2
Instagram 3
Instagram 4
Instagram 5
Instagram 6
Instagram 7